jueves, 24 de enero de 2013

4.- Perseverar cooperativamente hasta alcanzar la solución


Propuesta: Por último, con solo proponer una solución y lograr que ambas partes la acepten no se resuelve nada.
Es necesario que el acuerdo se prolongue en el tiempo y que dé origen a una nueva relación y a nuevos comportamientos. Es misión de la clase entera, actuando cooperativamente, al asegurarse que esto sea así. Cada conflicto, si se lo encara de esta manera, dará origen a alianzas y amistades que involucrarán a miembros diferentes, cada vez más. Los aspectos importantes de estas relaciones son:
¨      Quien ayer fue víctima, hoy puede ser agresor,
¨      Quien ayer fue neutral, hoy puede ser parte de un conflicto,
¨      Quien ayer fue custodio de un acuerdo, hoy puede depender de torso para garantizar el propio,
¨      Quien ayer fue aliado para defender a un tercero, hoy puede ser una parte necesitada de aliados.  
Elementos básicos de una negociación
En un proceso de negociación tenemos a distintos actores o partes que buscan una solución que satisfaga sus intereses en juego. Por tanto, negociar es un acto integral de comportamiento y en él, el negociador debería saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder apoyar o ser apoyado en un equipo de trabajo.
A la hora de negociar, hay un factor que aumenta el grado de complejidad, ya que cada integrante deberá asumir distintos roles y deberán fijarse pautas organizaciones o grupales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario